Reagrupación Familiar

Reagrupación Familiar en España

¿Qué es y quién puede solicitarla?

La Reagrupación Familiar es un permiso de residencia temporal que se otorga a los familiares de extranjeros que residen en España. Este permiso permite a los familiares unirse a su familiar residente en España y disfrutar de los mismos derechos y beneficios que este último.

¿Quién puede solicitar la Reagrupación Familiar?

Los extranjeros que residen en España pueden solicitar la Reagrupación Familiar para reunirse con su cónyuge o pareja, hijos menores de 18 años, y padres mayores de 65 años. En algunos casos, también se puede solicitar para padres menores de 65 años si existen razones humanitarias que lo justifiquen.

Requisitos para la Reagrupación Familiar

Para solicitar la Reagrupación Familiar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • No ser ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, ni familiar de ciudadanos de estos países.
  • No encontrarse en situación irregular en España.
  • No tener antecedentes penales en España o en sus países anteriores de residencia.
  • No tener prohibida la entrada en España.
  • Tener asistencia sanitaria a través de la Seguridad Social o un seguro privado de enfermedad.
  • No padecer enfermedades que puedan tener repercusiones graves en la salud pública.
  • No encontrarse en el plazo de compromiso de no retorno a España después de haber participado en un programa de retorno voluntario.
  • Haber abonado la tasa por tramitación del procedimiento.
  • Tener medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia.

Documentación necesaria para la Reagrupación Familiar

Para solicitar la Reagrupación Familiar, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX-02) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el reagrupante.
  • Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor del reagrupante.
  • Copia compulsada de la documentación que acredite que cuenta con empleo y/o recursos económicos suficientes para atender las necesidades de la familia.
  • Documentación acreditativa de disponer de vivienda adecuada.
  • Copia del pasaporte completo y en vigor o del título de viaje del reagrupado.
  • Copia de la documentación acreditativa de los vínculos familiares o de parentesco o existencia de la unión de hecho o de la representación.

Importancia de contar con un profesional experto en Derecho de Extranjería

Es importante destacar que la Reagrupación Familiar es un proceso complejo que requiere la asistencia de un profesional experto en Derecho de Extranjería. En EXPERTO EXTRANJERÍA, estamos preparados para ayudarte con tu Reagrupación Familiar y asegurarnos de que tu solicitud sea exitosa.

Lawhome027.jpg

CONTÁCTENOS

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad